Gestiona tus finanzas en Argentina

Descubre las mejores aplicaciones y servicios para controlar tus gastos en tiempos de inflación

Características principales

Nuestras aplicaciones ofrecen herramientas especializadas para el contexto económico argentino

Seguimiento de inflación con gráficos

Seguimiento de inflación

Nuestras aplicaciones se actualizan constantemente con los datos más recientes de inflación en Argentina. Esto te permite tomar decisiones financieras informadas en un contexto económico cambiante. Podrás ver el impacto real de la inflación en tus ahorros y ajustar tu presupuesto mensual según los cambios en el costo de vida.

Conversión de monedas en tiempo real

Conversión de monedas

Mantente actualizado con los tipos de cambio en tiempo real entre el peso argentino y las principales divisas. Nuestra herramienta te permite calcular automáticamente el valor de tus ahorros en diferentes monedas, facilitando la diversificación de tus activos y protegiendo tu capital contra la devaluación. Incluye cotizaciones oficiales y paralelas.

Presupuesto por categorías personalizado

Presupuesto por categorías

Organiza tus gastos en categorías personalizadas que se adaptan a la realidad argentina. Desde servicios básicos hasta gastos en cuotas, nuestro sistema te permite visualizar exactamente dónde va tu dinero y establecer límites de gasto adaptados a tus necesidades. Recibe alertas cuando estés por exceder tu presupuesto en cualquier categoría.

Sistema de ahorro programado

Ahorro programado

Establece metas de ahorro y programa transferencias automáticas para cumplir tus objetivos financieros. Nuestra herramienta calcula cuánto necesitas ahorrar considerando la inflación proyectada, para que puedas mantener el valor real de tus ahorros a lo largo del tiempo. Incluye simuladores para diferentes escenarios económicos.

Gestión de facturas AFIP

Gestión de facturas AFIP

Integración completa con el sistema de facturación electrónica de AFIP. Genera facturas, lleva el control de tus ingresos declarados y mantén un registro ordenado de tus obligaciones fiscales. La aplicación te avisa sobre vencimientos importantes y te ayuda a cumplir con tus responsabilidades impositivas sin complicaciones.

Sincronización con cuentas bancarias

Sincronización bancaria

Conecta tus cuentas bancarias argentinas y ten una visión unificada de todas tus finanzas. La aplicación se sincroniza de forma segura con los principales bancos del país, categorizando automáticamente tus transacciones y proporcionándote una imagen clara de tu situación financiera global sin necesidad de verificar múltiples aplicaciones.

Estadísticas de nuestros usuarios

Ícono de usuarios

120,000+

Usuarios activos en Argentina

Ícono de ahorro

30%

Promedio de aumento en ahorros

Ícono de presupuesto

85%

Cumplimiento de presupuestos

Ícono de satisfacción

4.8/5

Calificación promedio

Estudios de caso

Descubre cómo nuestras soluciones han ayudado a diferentes perfiles de usuarios en Argentina

Caso de estudio de PyME argentina

PyME textil de Buenos Aires

Sector: Manufactura | Empleados: 15 | Periodo: 12 meses

Una pequeña empresa textil del barrio de Flores enfrentaba serios problemas para gestionar sus costos variables en un contexto de alta inflación. Al implementar nuestra solución de gestión financiera, lograron establecer un sistema de actualización de precios basado en indicadores económicos reales, no en percepciones. Esto les permitió mantener márgenes de rentabilidad estables mientras ofrecían precios justos a sus clientes. En solo seis meses, aumentaron su rentabilidad en un 22% y redujeron el tiempo dedicado a la gestión financiera en un 35%.

Ver detalles completos
Caso de estudio de profesional independiente

Profesional independiente de Córdoba

Sector: Diseño gráfico | Tipo: Monotributista | Periodo: 8 meses

Una diseñadora gráfica freelance de Córdoba tenía dificultades para administrar sus ingresos variables y cumplir con sus obligaciones impositivas. Mediante nuestra aplicación, implementó un sistema de separación automática de fondos para impuestos con cada pago recibido, además de generar facturas electrónicas directamente desde la plataforma. La función de proyección de ingresos le permitió planificar sus gastos durante los meses de menor actividad. Como resultado, regularizó su situación fiscal, eliminó recargos por pagos tardíos y aumentó su fondo de emergencia en un 150%.

Ver detalles completos
Caso de estudio de familia argentina

Familia de Mendoza

Tipo: Hogar con dos hijos | Ingresos: Doble ingreso | Periodo: 14 meses

Una familia mendocina con dos hijos en edad escolar enfrentaba dificultades para mantener un presupuesto balanceado frente a los aumentos constantes en servicios y educación. Utilizando nuestra aplicación familiar, implementaron un sistema de presupuesto compartido donde ambos padres podían monitorear gastos en tiempo real. La función de alerta de gastos extraordinarios les permitió identificar fugas de dinero y la calculadora de inflación ajustó automáticamente su presupuesto mensual. En un año, lograron eliminar completamente sus deudas de tarjetas de crédito y crear un fondo educativo para sus hijos.

Ver detalles completos
Caso de estudio de comercio local

Comercio minorista de Rosario

Sector: Retail | Tamaño: Local único | Periodo: 10 meses

Un pequeño negocio familiar de electrodomésticos en Rosario sufría pérdidas constantes debido a la dificultad para actualizar precios de inventario en un contexto inflacionario. Implementando nuestra solución de gestión comercial, configuraron un sistema de etiquetado digital con actualización automática según indicadores económicos. La función de análisis de rentabilidad por producto les permitió identificar qué líneas mantener y cuáles discontinuar. Después de 10 meses, aumentaron su margen de ganancia promedio en un 18% y redujeron el inventario obsoleto en un 75%, mejorando significativamente su flujo de caja.

Ver detalles completos

Investigación financiera

Nuestros análisis sobre el comportamiento financiero en Argentina

Estudio sobre inflación en Argentina

Impacto de la inflación en los hábitos de ahorro

Nuestro equipo de analistas financieros ha estudiado durante 24 meses cómo los argentinos adaptan sus estrategias de ahorro en contextos de alta inflación. Los resultados muestran un creciente interés por instrumentos financieros de corto plazo y una diversificación hacia monedas extranjeras como método de preservación de capital. Hemos identificado que los usuarios de aplicaciones financieras logran tasas de ahorro hasta un 23% superiores a quienes no utilizan herramientas digitales, principalmente por la visualización constante de sus objetivos financieros y el acceso a información actualizada sobre el valor real de su dinero.

Evolución del sector fintech en Argentina

Evolución del sector fintech en Argentina

Nuestro informe anual sobre el ecosistema fintech argentino revela un crecimiento sostenido del 47% en adopción de soluciones financieras digitales durante los últimos tres años. Las aplicaciones de gestión de gastos representan el segmento de mayor expansión, con un aumento del 68% en usuarios activos mensuales. Hemos identificado que la principal motivación para adoptar estas herramientas es la necesidad de control presupuestario en tiempo real, seguida por la facilidad para detectar gastos innecesarios y la automatización de pagos recurrentes. El estudio también muestra una correlación directa entre el uso de apps financieras y la reducción de estrés económico.

Recursos financieros recomendados

Herramientas complementarias para optimizar tus finanzas en Argentina

BCRA - Información financiera oficial

BCRA - Información oficial

Estadísticas financieras y datos económicos actualizados directamente de la fuente oficial.

Visitar recurso
AFIP - Herramientas para contribuyentes

AFIP - Portal del contribuyente

Recursos oficiales para gestionar tus obligaciones fiscales y emitir facturas electrónicas.

Visitar recurso
Calculadora de inflación argentina

Calculadora de inflación

Herramienta gratuita para calcular el impacto de la inflación en tus ahorros y presupuestos.

Visitar recurso

Nuestro equipo

Profesionales especializados en finanzas personales y tecnología

Martín Rodríguez - CEO

Martín Rodríguez

CEO & Fundador

Economista con más de 15 años de experiencia en el sector financiero argentino. Anteriormente trabajó en el Banco Central y fundó dos startups fintech exitosas.

Carolina Méndez - CTO

Carolina Méndez

CTO

Ingeniera en sistemas con especialización en fintech. Lideró equipos de desarrollo en empresas como Mercado Libre y Ualá antes de unirse a nuestro proyecto.

Javier Peralta - CFO

Javier Peralta

CFO

Contador especializado en contextos inflacionarios. Previamente asesor financiero para PyMEs y profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires.

Luciana Gómez - Directora UX

Luciana Gómez

Directora UX

Diseñadora especializada en interfaces financieras. Su enfoque en la experiencia de usuario ha sido clave para hacer accesibles conceptos financieros complejos.

Compromiso con la sostenibilidad financiera

Promovemos la salud financiera a largo plazo en contextos económicos desafiantes

Educación financiera en Argentina

Educación financiera para todos

Creemos firmemente que la educación financiera es un derecho fundamental, especialmente en economías volátiles como la argentina. Por eso, desarrollamos programas educativos gratuitos que han beneficiado a más de 50,000 personas en todo el país. Nuestros talleres presenciales y recursos digitales enseñan conceptos financieros adaptados a la realidad local, desde cómo proteger ahorros de la inflación hasta planificación financiera para emprendedores.

Colaboramos con escuelas secundarias, universidades y organizaciones comunitarias para llevar conocimientos financieros a todos los sectores de la sociedad. Entendemos que la verdadera inclusión financiera comienza con el acceso al conocimiento y a herramientas prácticas que permitan tomar decisiones informadas sobre el dinero.

Inclusión financiera digital

Inclusión financiera digital

Nuestro compromiso con la democratización de las herramientas financieras nos ha llevado a desarrollar versiones simplificadas de nuestras aplicaciones, accesibles incluso desde teléfonos básicos. Trabajamos para reducir la brecha digital financiera, creando interfaces intuitivas que no requieren conocimientos técnicos avanzados y funcionan incluso con conexiones limitadas a internet.

Además, ofrecemos modalidades de uso sin costo para sectores vulnerables, jubilados y estudiantes. Nuestro programa "Finanzas para Todos" ha permitido que más de 15,000 personas en zonas rurales y barrios populares accedan a herramientas de gestión financiera que antes estaban reservadas para sectores con mayor poder adquisitivo o conocimiento tecnológico.

Historias de éxito

Testimonios de usuarios que transformaron sus finanzas con nuestras aplicaciones

Testimonio de Laura Quintana

Laura Quintana

Docente, Buenos Aires

"Como docente, siempre tuve dificultades para estirar mi sueldo hasta fin de mes. Desde que comencé a usar esta aplicación, logré identificar gastos hormiga que no notaba y crear un fondo de emergencia por primera vez en mi vida. En seis meses, ahorré lo suficiente para un viaje que creía imposible. La función de alertas de gastos y la visualización de mi progreso me mantienen motivada."

★★★★★
Testimonio de Gabriel Herrera

Gabriel Herrera

Emprendedor, Córdoba

"Mi emprendimiento de diseño gráfico estaba al borde del cierre porque no podía separar las finanzas personales de las del negocio. La aplicación me permitió crear presupuestos separados y entender cuánto realmente estaba ganando. La función de facturación electrónica integrada me ahorró horas de trabajo administrativo. En un año, mi rentabilidad aumentó un 40% y finalmente pude contratar un asistente."

★★★★★
Testimonio de Familia Martínez

Familia Martínez

Rosario, Santa Fe

"Con dos hijos pequeños y un solo ingreso, nos resultaba imposible planificar a futuro. La aplicación nos permitió crear un presupuesto familiar realista y configurar alertas compartidas para evitar gastos impulsivos. La función de objetivos de ahorro nos motivó a juntar para el anticipo de nuestra primera casa, algo que creíamos imposible en este contexto económico. En 18 meses logramos nuestro objetivo y ahora estamos ahorrando para la educación universitaria de los niños."

★★★★★
Testimonio de Carlos Mendoza

Carlos Mendoza

Jubilado, Mendoza

"A mis 68 años, pensé que las aplicaciones financieras serían demasiado complicadas para mí. Me sorprendió lo intuitiva que es esta herramienta. La función de seguimiento de gastos médicos me ha ayudado a gestionar mejor mis tratamientos y la visualización simple de mis ingresos fijos me permite planificar cada mes. Gracias a la aplicación, descubrí que podía reclamar un reintegro de mi obra social que desconocía, y ahora puedo darme pequeños gustos sin preocupaciones."

★★★★★

Contáctanos

Estamos para ayudarte a mejorar tu situación financiera

Información de contacto

Av. Corrientes 1234, CABA, Argentina

+54 11 4567-8900

[email protected]

Lunes a viernes: 9:00 - 18:00

Ubicación de nuestras oficinas

Envíanos un mensaje